Estas jornadas reunieron a grandes profesionales de la Baja Visión, que compartieron sus conocimientos y su aplicación en la clínica diaria, ofreciendo al congresista un punto de vista eminentemente práctico.
La doctora en Optometría Ana María Pérez, de la Universidad de Houston, habló, desde el punto de vista optométrico, sobre cómo rehabilitar a los pacientes provenientes de diferentes patologías, dando consejos prácticos de qué le funciona mejor en cada tipología de paciente.
Las conferencias del Dr. Jordi Monés de la Clínica Teknon acerca de la DMAE y del Dr. Luis Castillón, jefe de Oftalmología del Hospital San Juan de Dios, centrada en la diabetes, aportaron mucha información acerca de la casuística, la prevención, las técnicas quirúrgicas más avanzadas y las novedades farmacológicas para su tratamiento.
En la mesa redonda “Presente y futuro de la Baja Visión. Nuevos enfoques” se presentaron y comentaron novedades en protocolos de trabajo en gabinete, mejoras en el ámbito de la rehabilitación visual que permite al paciente con Baja Visión desplazarse de forma autónoma y la detección precoz de la DMAE. Los conferenciantes en esta mesa redonda fueron María Clavero del Instituto de Baja Visión, Pilar Torrego de Baja Visión Ángel Barañano y David Rodríguez de Briot Weco Visionix Ibérica.
Por parte de Topcon, los congresistas disfrutaron de una interesantísima conferencia acerca de la Microperimetría, de la mano de Albert Piferrer y Marco Morales.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []