Desde hoy lunes, 30 de marzo, hasta el final de la Semana Santa, la asociación Visión y Vida y “Trànsit” ponen en marcha una campaña de concienciación a través de los paneles luminosos de autovías y autopistas para recordar que es imprescindible contar con una buena salud visual y los equipamientos ópticos apropiados para conducir con seguridad.
Bajo el lema “Buena visión, menos víctimas”, que alternará con el llamamiento “revisa tu visión”, todo apoyado en el pictograma del test Duocromo -usado por ópticos-optometristas para detectar problemas de miopía o hipermetropía-, la asociación quiere recordar a los conductores que están a tiempo de revisarse la vista antes de ponerse al volante para disfrutar de la Semana Santa, uno de los momentos del año en los que más desplazamientos se registran.
La campaña, que desde el 2011 se ha ido repitiendo en diferentes ocasiones, busca reducir la siniestralidad. Como argumenta el presidente de Visión y Vida, Salvador Alsina, “en las autovías o autopistas circulamos a 120 km/h, por lo que nuestra capacidad de reacción debe ser muy rápida. Una distracción, ya sea por esforzarnos en leer una señal o por no ver bien el cuadro de mandos, puede derivar en un accidente evitable”.
Acorde con el estudio elaborado por la asociación Visión y Vida y la Universidad Politécnica de Catalunya, más de 6 millones de conductores españoles (24%) se enfrentan a la carretera con algún problema visual que dificulta la conducción y el 58,4% de ellos conduce con una corrección inadecuada.
Salvador Alsina manifiesta que “a día de hoy, cuando más preocupados estamos por reducir la siniestralidad en nuestras carreteras, no podemos permitirnos que uno de cada cuatro conductores circulen con problemas de visión. El 90% de las decisiones que tomamos al volante se basan en la información que nuestro cerebro recibe a través de este sentido”.
Alsina recuerda que “un estudio del Instituto Nacional Italiano de Investigación, del año 2007, estimó que el coste mundial de los accidentes de coche derivados de un problema de visión de ese año fue de 18.000 millones de euros. En el mundo, cada año mueren 1,2 millones de personas y resultan heridos cerca de 50 millones en accidentes de tráfico”.
Y añade: “Sin embargo, ni siquiera existen unos estándares serios para obtener el carnet de conducir y revisar la vista de los potenciales conductores”. Por todo ello, “para la asociación es imprescindible recibir ayuda de las instituciones, no solo por su capacidad de llegar al ciudadano, sino porque son ellos los que deben conocer por parte de los expertos qué se puede hacer para conseguir el bienestar ciudadano”.
Tanto “Trànsit” como el Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación confían en la responsabilidad de los conductores y les instan a realizarse estas revisiones visuales, ya que la salud visual es cosa de todos y está en nuestras manos el poder reducir el número de accidentes en estas vacaciones.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []