Junto con los nuevos datos que resaltan la escala de la división mundial en términos de visión, y ejemplos de modelos reconocidos y aplicables a mayor escala -incluido el modelo Eye Mitra de Essilor en India- el informe también recoge una serie de recomendaciones para los gobiernos, empresas y socios de desarrollo que deseen abordar este desafío mundial.
“Tenemos muchas ganas de colaborar con EYElliance y firmar conjuntamente este importante llamamiento a la acción junto a diferentes personalidades reconocidas de los sectores público y privado”, afirma Jayanth Bhuvaraghan, Jefe de Misión en Essilor International.
“Nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones para llegar a los 2.500 millones de personas que presentan una visión deficiente sin corregir confirma la importancia de la colaboración intersectorial entre los gobiernos, empresas, filántropos y la comunidad de los profesionales del cuidado de la visión para reducir las diferencias en el acceso a las lentes y ayudar a mejorar las futuras oportunidades educativas y laborales de millones de niños y adultos en todo el mundo”, añade.
De los 4.500 millones de personas que necesitan una corrección de la visión, solo 1.900 millones lo consiguen. Más de 2.500 millones de personas aún viven con una visión deficiente sin corregir, con las consecuencias económicas y sociales que esto conlleva.
El 95% de estas personas vive en países en desarrollo en los que carecen de concienciación sobre las consecuencias de una visión deficiente y de acceso a soluciones básicas del cuidado visual.
En el año 2015, algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y negocios inclusivos distribuyeron en conjunto menos de 8 millones de pares de lentes en países en desarrollo.
Essilor aportó una quinta parte de estas lentes, que se distribuyeron mediante su departamento de negocios inclusivos 2.5 New Vision Generation y sus iniciativas estratégicas solidarias en más de 30 países.
El Grupo no ha parado de ampliar estas iniciativas desde 2013, con especial énfasis en los modelos de negocios inclusivos innovadores, y ha proporcionado lentes asequibles a nivel local a más de 2,5 millones de personas con rentas bajas y escasos recursos durante los últimos tres años
El informe se puede consultar en https://visionimpactinstitute.org/research/eyeglasses-global-development-bridging-visual-divide/.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []