Salvador Alsina, presidente de la asociación, afirma que “existen muchos problemas visuales derivados de una sobreexposición al sol que son desconocidos para el ciudadano; sin embargo, podemos realizar una serie de cuidados preventivos muy sencillos al alcance de todo el mundo que nos permiten protegernos”.
En la playa, pocos niños llevan gafas de sol. “Algo que debe entenderse como imprescindible, ya que es en los primeros años de la vida cuando el cristalino es más transparente y, como consecuencia, la incidencia de radiación que alcanza la retina es más nociva. Antes de los 18 años, el menor ya ha recibido el 80% de toda la radiación que recibirá en su vida”, recuerda Alsina.
Además, la moda y las tendencias que presentan diferentes modelos de gafas de sol, para todos los gustos, favorecen el uso de gafas de sol y, como consecuencia, el cuidado de los ojos, “pero este equipamiento óptico no debe entenderse únicamente como un elemento decorativo, sino que debe realizar la función para la que se ha diseñado, proteger al ojo de la radiación UV”.
Acorde con el Libro Blanco de la Salud Visual en España, de Fedao, más del 30% de la venta de gafas de sol que se produce se realiza a través de canales no regulados como el top manta.
“De los cerca de 21.600.000 unidades que se venden al año, solo 2.600.000 han sido en ópticas”, explica Alsina.
Estos son los motivos que llevan a la asociación a lanzar esta campaña de sensibilización y educación en materia de salud visual, en este caso, relativa al cuidado y la protección de los ojos ante el sol.
La campaña, basada en un decálogo simple de cuidados, estará activa en los perfiles de sus redes sociales.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []