De esta manera, el proyecto Ver para Crecer estrenaba en Canarias su recién nacida colaboración con el programa CaixaProinfancia. En Santa Cruz de Tenerife, Obra Social “la Caixa” trabaja junto a otras instituciones, como Aldeas Infantiles SOS, en diferentes colegios “para romper el círculo de la pobreza en familias con un nivel de vulnerabilidad alto”, explicaba la portavoz de Aldeas Infantiles, Tania Teigell.
Son los profesores, trabajadores sociales y resto de profesionales quienes detectan las carencias de las familias y realizan la derivación al programa. “Fortalecemos a las familias aportándoles recursos como refuerzo escolar, ocio y tiempo libre, logopedia, psicomotricidad, talleres de familia o atención psicológica (individual y familiar), para que los niños y niñas tengan un futuro mejor”, continúa Teigell.
En el Distrito de Anaga, de la capital tinerfeña donde se centró la ayuda de VpC, tiene su eje en dos centros escolares, CEIP Alfonso Spinola y CEIP San Andrés e implica a una red que sostienen también otras entidades, como Hestía, para refuerzo educativo, el UB La Laguna, con actividades ocio y tiempo libre, y la Asociación Galatea, que aporta atención psicológica, mientras que Aldeas Infantiles se centra en las familias. Además de la estrecha colaboración con ambos centros escolares, la UTS y Centro de Salud de la zona.
En este contexto aterrizaba Ver Para Crecer para aportar su granito de arena en lo que respecta a la salud visual de los niños. “Lamentablemente, las familias no se pueden costear algo tan necesario como unas gafas”, afirmaba Teigell. De forma previa a la intervención, CaixaProfinfancia realizó una preselección de niños y niñas que ya usaban gafas o que, a priori, “los profesores habían detectado que podían no ver bien”, explicaba ayer Salomé Márquez, directora del Centro.
El CEIP Alfonso Spínola estrenaba la colaboración Ver para Crecer-CaixaProinfancia, que ha sido magníficamente recibida por las familias tinerfeñas. “Cualquier dificultad visual o auditiva repercute en el rendimiento escolar, en cuestiones tan importantes como la lectoescritura, por ejemplo. Por eso las familias beneficiarias nos han transmitido un agradecimiento tremendo por la acción. Se han sentido, también con este programa, acompañadas y respondidas”, termina Márquez.
'Ver para Crecer' se apoya en profesionales de los servicios sociales de diferentes ONG y Fundaciones. Hasta la fecha, la iniciativa ha revisado la vista de más de 1.800 personas en toda España de la mano de Aldeas infantiles SOS (Barcelona y Granada), Fundación Tomillo (Vallecas, Orcasitas y Carabanchel en Madrid), Mensajeros de la Paz (Madrid, León y Toledo), Fundación Xilema y Comedor Solidario Paris 365 (Pamplona), REMAR (Madrid) y Fundación Atenea en Sevilla y Sant Joan de Déu - Serveis Socials/Obra Social (Barcelona y Valencia), Acción Social Nazaret (Alicante) y Fundación Jesús Abandonado (Murcia) y ahora Caixa Proinfancia en Tenerife, sólo en estas campañas 'in situ', habiendo entregado a todos aquellos beneficiarios que lo necesitaron sus gafas nuevas.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []