Página 1 de 47 >>
En abril de 2018, la Fundación Cione Ruta de la Luz ha hecho público su decimocuarto informe anual de actividad en el que detalla los proyectos nacionales e internacionales que han ayudado a mejorar la salud visual y auditiva de personas en riesgo de exclusión a lo largo de 2017 y expone sus cuentas.
La asociación de utilidad pública Visión y Vida ha presentado hoy en la Asociación de la Prensa de Madrid el primer estudio de campo que analiza cómo la miopía afecta a los jóvenes de España, bajo el título “Prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España, 2018”. El informe comprende una muestra de más de 6.000 personas nacidas entre 1990 y 2005, dividida en dos grupos, para encontrar diferencias entre la generación de universitarios (18-27 años) y la de nativos digitales (2000-2005).
La sede del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) ha constituido el marco para la presentación del libro “Cuida la visió i aprendràs millor. Protocol de Salut Visual” (“Cuida la visión y aprenderás mejor. Protocolo de Salud Visual”), desarrollado por el COOOC y que explica la importancia de la visión en el proceso de aprendizaje.
Óptica Universitaria pone su grano de arena para erradicar la ceguera evitable donando a la Fundación Elena Barraquer 3.000 gafas premontadas, 300 gafas de sol, además de una aportación económica para los viajes humanitarios de la Fundación.
El próximo 27 de abril, la asociación Visión y Vida presentará el primer estudio de campo con más de 6.000 muestras, que analiza cómo está afectando la pandemia de la miopía a los jóvenes de entre 17 y 27 años en España.
Fundación Multiópticas, en colaboración con Cruz Roja Española, ha realizado durante toda la semana pasada de forma gratuita una campaña de graduación de la vista a todas las personas de colectivos vulnerables a los que atiende Cruz Roja en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y que han participado en la iniciativa.
El Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya ha elaborado el libro 'Cuida la visión y aprenderás mejor. Protocolo de salud visual'. El libro, editado en catalán, será distribuido en centros escolares y de salud.
A pesar de que la visión es uno de los sentidos más importantes cuando estamos al volante, el 25% de los conductores españoles reconoce que no se ha revisado la vista en los últimos dos años. Por ello, el grupo Essilor, compañía líder mundial en lentes oftálmicas, y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se han unido para concienciar a la población sobre la importancia de la visión en la conducción a través de un acuerdo global que en España se llevará a cabo de la mano del Real Automóvil Club de España (RACE), miembro fundador de la FIA.
Durante la primera jornada del 25 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica – OPTOM 2018, tuvo lugar una sesión plenaria titulada ¿Qué no sabes y deberías saber sobre el ojo seco?, dedicada al síndrome del ojo seco, probablemente el tema más discutido en la comunidad óptico-optométrica, sobre todo por su prevalencia en la práctica clínica diaria que varía entre un 5 y un 50%, dependiendo de los criterios utilizados para su diagnóstico.
Optimoda
C/ Numància, 73 7º B - 08029 BARCELONA | Tel: 93 444 81 92 | Fax: 93 124 02 18 |
[ Inicio ] [ Acceso Redactores ] [ estadísticas banners ] [ Publicidad ] [ Contacto ] [ Aviso Legal ] []